Fondo Margot Loyola presentará su nueva página web con los resultados de proyecto de investigación y catalogación

El próximo viernes 25 de abril a las 12:20 horas, en el Aula Margot Loyola del Instituto de Música PUCV, se presentará la nueva página web del Fondo Margot Loyola Palacios.

Esta plataforma digital reúne y difunde los resultados del proyecto “Catalogación, catastro y difusión Fondo Margot”, postulado por el profesor Ricardo Álvarez Bulacio al Fondo de la Música 2023, en la línea de Investigación y Registro de la Música Nacional, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile. El proyecto fue adjudicado y se está desarrollando entre abril de 2024 y mayo de 2025.

Durante el año pasado, el profesor Álvarez, junto al antropólogo Camilo Leiva Jiménez —quien se desempeñó como asistente de investigación—, llevaron a cabo una actualización del catastro del Fondo Margot Loyola, enfocándose en fotografías, registros sonoros y anotaciones de trabajos de campo realizados por la maestra Margot Loyola junto al investigador Osvaldo Cádiz en diversas zonas del país durante la segunda mitad del siglo XX.

Luego de esta etapa de catalogación, se realizaron entrevistas y jornadas de trabajo con el investigador Osvaldo Cádiz Valenzuela, quien aportó información fundamental para contextualizar los archivos en cuanto a fechas, territorios e informaciones adicionales. Esto permitió categorizarlos según zonas geográficas y tipos de documento. Paralelamente, se revisó la discografía completa publicada por Margot Loyola Palacios, abarcando más de 70 años de trayectoria con diversos sellos discográficos.

Se espera que esta nueva página web se convierta en una fuente referencial para el estudio del legado de Margot Loyola Palacios, y que sus contenidos puedan ser aplicados en investigación, creación y educación tanto a nivel nacional como latinoamericano. Asimismo, busca incentivar la visita al Fondo Margot Loyola en su nueva ubicación en el Instituto de Música de la PUCV, en Avenida Alcalde Juan Luis Trejo 351, Viña del Mar (Campus Sausalito PUCV).

El evento contará con la participación del equipo realizador del proyecto, conformado por el profesor Ricardo Álvarez Bulacio y el antropólogo Camilo Leiva Jiménez, además del profesor e investigador Osvaldo Cádiz Valenzuela. Los tres compartirán detalles del proceso de trabajo y presentarán oficialmente la nueva plataforma web.