Destacada Participación del «Grupo Cantoras de Meliche» en la Celebración del Día Nacional de la Cantora Chilena
El elenco femenino del Grupo Meliche, denominado «Cantoras de Meliche» del Instituto de Música PUCV, tuvo una destacada participación en tres eventos a nivel regional con motivo de la Celebración del Día Nacional de la Cantora Chilena.
Bajo la dirección de la académica de Cultura Tradicional, Viviana Morales Sánchez, discípula de Margot Loyola Palacios, el grupo ha representado con excelencia la importancia de este legado musical.
El Día Nacional de la Cantora Chilena se celebra el 14 de marzo de cada año en honor a Matilde Fuentes Pino, conocida como Chabelita Fuentes, exponente de la tonada centrina y defensora de la cultura nacional. Esta conmemoración fue establecida en 2022 mediante la Ley 21.497, con el propósito de resaltar el rol de la cantora en la tradición e identidad chilena.
En este contexto, el conjunto Cantoras de Meliche participó en diversas instancias de celebración y difusión del canto tradicional.
La primera actividad se realizó el 19 de marzo en la Iglesia del Campus Sausalito, donde se llevó a cabo un conversatorio y un encuentro de cantoras de la Región de Valparaíso.
El 22 de marzo, el grupo se presentó en el Encuentro Regional de Cantoras en el Espacio Cultural de la comuna de Concón, instancia en la que se reunieron representantes de diversas localidades, entre ellas Concón, Quillota, Los Andes, Puchuncaví, Colliguay y Quilpué.
Finalmente, el 29 de marzo, el conjunto ofreció una presentación en el Hotel O’Higgins en el marco del Concierto de Celebración del Día Nacional de la Cantora Chilena, junto a destacadas cantoras de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Maule.
El Instituto de Música de la PUCV felicita a las «Cantoras de Meliche» y a su directora, por su contribución a la preservación y difusión del canto tradicional chileno. Su participación en estos encuentros reafirma el compromiso de la universidad con la promoción del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la identidad musical del país.