Carlos Miró

La comunidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y, en particular, el Instituto de Música se encuentran de luto por el fallecimiento del profesor Carlos Alfonso Miró Cortez, destacado educador y precursor de la metodología Kodály en Chile. Con una trayectoria que abarcó casi cinco décadas, don Carlos dedicó su vida a la enseñanza y a la formación de músicos y docentes en nuestro país, dejando un legado profundo e imborrable en el ámbito de la educación musical.

Don Carlos Miró comenzó su carrera como músico y pedagogo en la Universidad de Chile. Durante su vida profesional, trabajó en diversas instituciones y fue uno de los fundadores de la Escuela de Música de la Universidad Católica de Valparaíso en la década de los años 70. Entre 1970 y 1971, colaboró de cerca con László Ördögh, discípulo del eminente pedagogo Zoltán Kodály, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Inspirado por esta experiencia, viajó a Hungría, donde se especializó en el método Kodály, obteniendo su doctorado en el Instituto de Musicología de la Academia de Ciencias de Hungría. Más tarde, trabajó durante más de 20 años en el Instituto de Pedagogía Musical Zoltán Kodály, en Kecskemét.

En 2005, regresó definitivamente a Chile, donde se incorporó al Instituto de Música de nuestra universidad como profesor de Lectura Musical y Metodología de la Educación Musical. Desde entonces, se dedicó a formar numerosas generaciones de músicos y educadores, transmitiendo los principios de la metodología Kodály y consolidando su presencia en Chile.

La ceremonia de despedida, realizada el lunes 11 de noviembre, fue un momento lleno de emociones, en el que toda la comunidad le rindió un tributo sentido. El coro, con voces unidas y cargadas de sentimiento, ofreció una interpretación que resonó en los corazones de quienes asistieron, incluyendo una pieza especial en húngaro solicitada por su familia. El homenaje no solo celebró la contribución musical de don Carlos, sino también su calidad humana, la que fue mencionada con cariño por colegas, alumnos y amigos.

En memoria de nuestro querido profesor, se ha dispuesto una mesa con flores en el segundo piso del Instituto, espacio en el cual quienes deseen pueden rendirle un homenaje silencioso y recordar su legado.

Como homenaje póstumo, el profesor Miró será honrado en el acto de celebración de los 75 años de nuestra Facultad, el próximo 15 de noviembre. En esta ceremonia se reconocerá el aporte significativo de profesores y administrativos que han dejado una huella en nuestra institución. La comunidad universitaria está invitada a participar de esta conmemoración y a expresar su respeto a la memoria del profesor Carlos Miró, quien siempre vivirá en el recuerdo y en la enseñanza que compartió con cada uno de nosotros.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso expresa su profundo pesar y sus condolencias a su esposa Ida y a sus hijos Gabriela y Andrés. En su memoria, y como comunidad, reafirmamos nuestro compromiso con el legado de excelencia en la enseñanza musical que él dejó en nuestras manos.